Aviso legal y Privacidad
Información legal sobre la Fundación PAVEL
Fundación PAVEL, con CIF G-19991843, consta inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid. Está sujeta al protectorado de la Consejería de Juventud y asuntos sociales y tiene el domicilio social en el municipio de Galapagar en Madrid, calle de la Capilla, 28420.
Política de privacidad
Fundación PAVEL es la entidad titular de la presente página web o del website al que usted ha accedido.
El acceso al portal o a cualquiera de las websites de Fundación PAVEL (en adelante, “el Sitio Web”) y a la información que contiene comporta la aceptación de las condiciones previstas en el presente aviso legal (en adelante “Aviso Legal y Privacidad”). Por ello le recomendamos que lea atentamente su contenido si usted desea acceder y hacer uso de la información y de los servicios que en su caso se puedan ofrecer desde este portal.
Validez de la información y contenidos
La información contenida en estas páginas es la vigente en la fecha de su última actualización.
Las presentes condiciones son las vigentes desde la fecha de su última actualización. Fundación PAVEL se reserva el derecho a modificarlas en cualquier momento, en cuyo caso entrarán en vigor desde su publicación y serán aplicables a todos los usuarios del Sitio Web desde esa fecha.
Los contenidos del Sitio Web, en especial las referencias informativas y publicitarias, en su caso, salvo que expresamente se indique lo contrario, no constituyen ningún tipo de oferta vinculante. Fundación PAVEL se reserva el derecho a introducir modificaciones u omitir parcial o totalmente los actuales contenidos cuando lo considere oportuno, así como impedir o restringir el acceso de forma temporal o permanente.
Fundación PAVEL podrá incluir en cualquiera de sus websites contenidos de terceros y enlaces a páginas web de terceros, siempre con la autorización de sus titulares, tales como a redes sociales y a otras informaciones. En ninguno de esos casos Fundación PAVEL será responsable de las páginas y contenidos de terceros, así como del funcionamiento y disponibilidad de los mismos.
El Sitio Web puede permitir a los usuarios introducir contenidos. Fundación PAVEL se reserva el derecho a no publicar, retirar o eliminar todos los contenidos que considere incorrectos inexactos o contrarios al presente Aviso legal y Privacidad.
Los usuarios no podrán incluir en el Sitio Web contenidos referidos a confesiones religiosas o ideas Políticas (incluidas declaraciones y símbolos de partidos políticos y organizaciones religiosas), ni antisociales, ni ofensivos a valores culturales o religiosos, provocativos, despectivos, violentos, obscenos, sexuales y/o de grupos que no son socialmente aceptables o ilegales, así como cualquier otro que pueda herir la sensibilidad de terceras personas, vulnerar los derechos fundamentales y las libertades públicas reconocidas por la normativa aplicable y/o los establecidos en la legislación sobre derechos de los consumidores y usuarios, sobre la protección de la infancia y la juventud, constituir o suponer una intromisión en la intimidad personal o familiar de las personas físicas o violación del derecho al honor de terceros o del secreto de las comunicaciones. En cualquier caso el usuario será el único responsable de las opiniones emitidas así como de la veracidad, exactitud y/o licitud de los mismos.
La inclusión de contenidos sujetos a derechos de autor y a derechos de imagen queda condicionada a que el usuario ostente legitimación suficiente y obtenga las autorizaciones necesarias para que el contenido pueda ser utilizado, tanto por él mismo como por el resto de usuarios, en los términos previstos en el presente Aviso Legal y Privacidad, y que su utilización no suponga vulneración de ninguna previsión legal, contrato, derecho o propiedad de terceros, ni de ningún modo suponga competencia desleal.
En consecuencia, por el hecho de incluir contenidos en el Sitio Web se entenderá que el usuario que lo incluye cuenta con la referida legitimación.
Política de privacidad y protección de datos
Fundación PAVEL cumple íntegramente con la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal y con los compromisos de confidencialidad propios de su actividad.
Fundación PAVEL ha adoptado las medidas técnicas necesarias para mantener el nivel de seguridad requerido, según la naturaleza de los datos personales tratados y las circunstancias del tratamiento, con el objeto de evitar, en la medida de lo posible y siempre según el estado de la técnica, su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
Cuando sea solicitada la cumplimentación de un formulario en el que se recojan datos de carácter personal, se informará al usuario de la identidad y los datos del responsable del tratamiento de datos y del delegado de protección de datos, de los fines y de la base jurídica del tratamiento, de los destinatarios de los datos, en su caso, de las transferencias internacionales de datos, en su caso, de los plazos de conservación de los datos y de la facultad del usuario de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y/u oposición al tratamiento, del derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control y de la existencia de decisiones automatizadas, en su caso. Los datos personales recogidos solo serán tratados y/o cedidos con la expresada finalidad, y siempre con el consentimiento del usuario.
Para más información sobre las garantías a la privacidad, el usuario puede contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos en la siguiente dirección: Avenida Diagonal 621 – 629, 08028 Barcelona, o en la dirección electrónica info@fundacionpavel.org.
Para que la información que contienen nuestros ficheros esté siempre actualizada y no contenga errores pedimos a nuestros usuarios que nos comuniquen, a la mayor brevedad posible, las modificaciones y rectificaciones de sus datos de carácter personal.
Política de cookies
Las páginas web de Fundación PAVEL disponen de cookies, que son pequeños ficheros de datos que se almacenan en el ordenador del usuario y que pueden permitir a nuestros sistemas recordar características o preferencias de la navegación en nuestras páginas web que puedan servir para personalizar su acceso en sucesivas visitas, hacer más segura la navegación, recabar información estadística sobre la navegación efectuada, o conocer preferencias de usuarios.
La Política de cookies de la Fundación PAVEL se sujeta a la normativa comunitaria y española en vigor, relativa al tratamiento de los datos personales y a la protección de la intimidad en el sector de las comunicaciones electrónicas. En virtud de la misma, Fundación PAVEL le informará de las cookies que utiliza en cada uno de sus sitios web (https://legal.fundacionlacaixa.org/n/actual/cookies_es.html) y, cuando sea preciso, solicitará su consentimiento para poder utilizarlas.
Estas cookies no son invasivas, ni nocivas, ni contienen datos de carácter personal, ya que su única función es personalizar su navegación en la forma antes expresada.
Portales móviles y geolocalización
Algunas de las páginas web de Fundación PAVEL están adaptadas para su uso en dispositivos móviles, por lo que es posible que la presentación y el contenido de las diferentes aplicaciones móviles no coincidan ni sean exactos a los del portal o al de los diferentes websites.
Asimismo, algunas de las páginas web o aplicaciones pueden disponer de funciones de geolocalización, al objeto de determinar cuando el usuario la active, la ubicación de dicho dispositivo en cada momento. Por lo que de esta manera podrá acceder a los servicios que precisen geolocalización y que Fundación PAVEL tenga disponibles.
El acceso a los citados servicios requerirá la activación por parte del usuario de la función de geolocalización en su dispositivo móvil, la cual usted podrá desactivar en cualquier momento.
Propiedad intelectual e industrial
El portal y los websites de Fundación PAVEL, las páginas que comprende y la información o elementos contenidos en las mismas, incluyen textos, documentos, fotografías, dibujos, representaciones gráficas, bases de datos, programas informáticos, así como logotipos, marcas, nombres comerciales, u otros signos distintivos, protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial, de los que ésta o las empresas de su Grupo son titulares o legítimas licenciatarias.
Fundación PAVEL no otorga garantía alguna sobre la licitud y legalidad de la información o elementos contenidos en las páginas web de Fundación PAVEL cuando la titularidad de los mismos no le corresponda ni tampoco a las empresas de su Grupo.
Usos prohibidos y permitidos
Queda prohibida cualquier modalidad de explotación, incluyendo todo tipo de reproducción, distribución, cesión a terceros, comunicación pública y transformación, mediante cualquier tipo de soporte y medio, de las obras antes referidas, creaciones y signos distintivos sin autorización previa y expresa de sus respectivos titulares. El incumplimiento de esta prohibición podrá constituir infracción sancionable por la legislación vigente.
No obstante, por su cuenta y riesgo, el usuario podrá descargar o realizar copia de tales elementos exclusivamente para su uso personal, siempre que no infrinja ninguno de los derechos de propiedad intelectual o industrial de Fundación PAVEL. En especial, no podrá alterarlos, modificarlos o suprimirlos ni total ni parcialmente. En ningún caso, ello significará una autorización o licencia sobre sus derechos de propiedad o los de las empresas de su Grupo.
Queda prohibido, salvo en los casos en que expresamente lo autorice Fundación PAVEL, establecer enlaces, o hipervínculos, desde portales o sitios web de terceros a páginas web de Fundación PAVEL distintas de la página principal de su portal, accesible en la dirección URL (https://fundacionpavel.org/), o la que le sustituya en el futuro, así como presentar sus páginas web o la información contenida en ellas bajo frames o marcos, signos distintivos, marcas o denominaciones sociales o comerciales de otra persona, empresa o entidad.
Responsabilidades
Fundación PAVEL no garantiza el acceso continuado, ni la correcta visualización, descarga o utilidad de los elementos e información contenidos en sus páginas web, que pueden verse impedidos, dificultados o interrumpidos por factores o circunstancias fuera de su control.
Fundación PAVEL no es responsable de la información y demás contenidos integrados en espacios o páginas web de terceros accesibles desde páginas web de Fundación PAVEL mediante enlaces o hipervínculos, ni de la información y demás contenidos integrados en espacios o páginas web de terceros desde los que se acceda mediante enlaces o hipervínculos a su sitio web o a cualquiera de sus páginas web, ni de la información y contenidos de cualquier página web de terceros que se presente bajo la apariencia o signos distintivos de Fundación PAVEL, salvo autorización expresa de esta última.
Fundación PAVEL y sus proveedores de información como terceras partes no asumen responsabilidad alguna con relación a la información, contenidos de todo tipo, productos y servicios ofertados o prestados a través de las páginas web de Fundación PAVEL por terceras personas o entidades, aunque pertenezcan a su mismo Grupo, y, en especial, por los daños y perjuicios de cualquier tipo que, vinculados a lo anterior, puedan producirse por: (i) ausencia o deficiencias en la información facilitada a los usuarios o en su veracidad, exactitud y suficiencia; (ii) incumplimiento o cumplimiento defectuoso o impuntual de los contratos o relaciones precontractuales; (iii) incumplimiento de las obligaciones que incumben a los prestadores de servicios de la sociedad de la información; (iv) infracción de los derechos de los consumidores y usuarios; (v) infracción de los derechos de propiedad intelectual e industrial; realización de actos de competencia desleal o de publicidad ilícita; (vi) infracción del derecho de protección de datos; del secreto profesional y de los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la imagen de las personas; (vii) en general, el incumplimiento de cualesquiera leyes, costumbres o códigos de conducta que resulten de aplicación y (viii) cualquier decisión tomada en dependencia de la información suministrada a través de este Sitio Web.
Ni Fundación PAVEL ni los proveedores de información como terceras partes asumen responsabilidad alguna por daños, perjuicios, pérdidas, reclamaciones o gastos, producidos por: (i) interferencias, interrupciones, fallos, omisiones, averías telefónicas, retrasos, bloqueos o desconexiones en el funcionamiento del sistema electrónico, motivadas por deficiencias, sobrecargas y errores en las líneas y redes de telecomunicaciones, o por cualquier otra causa ajena a su control; (ii) intromisiones ilegítimas mediante el uso de programas malignos de cualquier tipo y a través de cualquier medio de comunicación, tales como virus informáticos o cualesquiera otros; (iii) uso indebido o inadecuado de las páginas web de Fundación PAVEL; (iv) errores de seguridad o navegación producidos por un mal funcionamiento del navegador o por el uso de versiones no actualizadas del mismo.
Fundación PAVEL no se responsabiliza de las posibles discrepancias que, con carácter transitorio, puedan surgir entre la versión publicada en sus documentos impresos y la versión electrónica de los mismos publicados en sus páginas web.
Legislación aplicable
Las presentes condiciones se regirán por la legislación española.
Política de Cookies
Esta Política de cookies es una parte integral del Aviso legal y de la Política de privacidad del sitio web al que has accedido (en adelante, referido como “sitio web”).
Haciendo clic en el botón “Aceptar”, aceptas expresamente el uso de cookies. La opción de deshabilitar cookies se proporciona mediante el botón “Rechazar”. Asimismo, clicar el botón “Confirmar mis preferencias” sin haber seleccionado ninguna cookie equivale al rechazo de todas las cookies. Esa desactivación de cookies puede provocar que tu experiencia de navegación en el sitio web no sea óptima y que algunas de sus funcionalidades no respondan correctamente.
Con el fin de facilitar la navegación por el sitio web, el propietario del mismo, Fundación PAVEL, con domicilio en la calle de la Capilla de Galapagar 28420 (Madrid) y CIF G-19991843, te comunica que utiliza cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, «cookies»). Por este motivo y con el fin de proporcionarte toda la información necesaria para la correcta navegación por el sitio web, te facilitamos la siguiente información sobre qué son las cookies, qué tipos de cookies se utilizan en el sitio web y cómo puedes configurarlas o desactivarlas.
En caso de que el uso de las cookies implique la toma de datos personales, te informamos de que la Fundación PAVEL es la entidad responsable del tratamiento de los datos personales obtenidos a través de sus cookies propias. Es la Fundación PAVEL quien decide la finalidad, el contenido y el uso del tratamiento de la información que se ha recogido, actuando, por lo tanto, como responsable del tratamiento de los datos personales que puedan recogerse a partir del uso de las cookies.
Nuestro sitio web puede contener cookies de terceros, cookies respecto de las que terceros ajenos a la Fundación PAVEL son responsables de la información que tratan. Estas cookies hacen posible que una tercera entidad capte datos a través de sus propias cookies para sus propias finalidades, y no para finalidades que le encomiende Fundación PAVEL.
QUÉ ES UNA COOKIE
Las cookies son archivos que contienen pequeñas cantidades de información que se descargan en el dispositivo de un usuario cuando visita un sitio web. Su principal propósito es reconocer al usuario cada vez que visita el sitio web y permitir mejorar la calidad y usabilidad del sitio web.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet; no pueden causar ningún daño al equipo/dispositivo del usuario y, cuando se activan en la configuración del navegador, pueden ayudar a identificar y resolver posibles errores de funcionamiento en el sitio web.
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que recogen y almacenan información durante tu navegación. En general, estas tecnologías pueden utilizarse para fines muy diferentes, como, por ejemplo, para reconocerte como usuario, para obtener información sobre tus hábitos de navegación o para personalizar la forma en que se muestran los contenidos. A continuación, se describen los usos específicos que hacemos de estas tecnologías.
USO DE COOKIES POR EL USUARIO
Concretamente, usamos cookies para los fines que se explican a continuación. Serás informado en caso de que en el futuro se utilicen otras cookies, con la finalidad de ofrecer de forma adicional la mejora de servicios.
¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN EN EL SITIO WEB Y PARA QUÉ FINES?
Este sitio web utiliza cookies de sesión y cookies persistentes (según el plazo de tiempo que permanecen activadas) que, a su vez, pueden ser cookies propias o de terceros (según la entidad que las gestione). A continuación, encontrarás una breve descripción sobre esta clasificación de cookies:
A. Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas
Las cookies de sesión son cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión.
Las cookies persistentes son un tipo de cookies con el que los datos siguen almacenados en el terminal y se puede acceder a ellos y tratarlos durante un período definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
B.- Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Las cookies propias son cookies que se envían al ordenador del usuario desde un dispositivo o dominio que gestionamos nosotros y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Las cookies de terceros son las administradas por prestadores de servicios de análisis, de redes sociales y de publicidad comportamental ajenos a la Fundación PAVEL.
Sin perjuicio de las anteriores clasificaciones, las cookies que se utilizan en este sitio web pueden clasificarse, a su vez, según su finalidad. Si accedes al panel de configuración de cookies, puedes encontrar de forma precisa la tipología de cookies implementadas en el sitio web que estás visitando. Las tipologías de cookies que se pueden implementar según el sitio web que visites pueden ser:
Cookies técnicas / estrictamente necesarias |
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el sitio web y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el sitio web, permitir contenidos dinámicos (por ejemplo, cargar una animación para un texto o una imagen) o compartir contenidos en medios sociales. Para conocer la información detallada sobre estas cookies, puedes acceder al panel de configuración que se encuentra en el pie del sitio web. |
Cookies de rendimiento o analíticas |
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio web, así como mejorar su contenido y servicios ofrecidos. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares y ver cuántas personas visitan el sitio. Si no permites estas cookies, no sabremos cuándo has visitado nuestro sitio. Para conocer la información detallada sobre estas cookies, puedes acceder al panel de configuración que se encuentra en el pie del sitio web. |
Cookies de personalización |
Estas cookies permiten al usuario acceder al sitio web con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que él mismo defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede, el diseño de contenidos seleccionado, la geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio. Para conocer la información detallada sobre estas cookies, puede acceder al panel de configuración que se encuentra en el pie del sitio web. |
Cookies de publicidad dirigidas o comportamental |
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos socios pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet. Si no permites estas cookies, tendrás menos publicidad dirigida. Para conocer la información detallada sobre estas cookies, puedes acceder al panel de configuración que se encuentra en el pie del sitio web. |
Asimismo, a efectos meramente informativos, se indica que podrá consultarse información adicional sobre aquellas cookies, cuyo tercero proveedor sea la compañía Google, a través del siguiente enlace: https://policies.google.com/technologies/partner-sites?hl=es
ACCEPTACIÓN, RECHAZO, REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO O ELIMINACIÓN DE LAS COOKIES
Dar el consentimiento
Te informamos de que, al clicar el botón «Aceptar» del banner de cookies, das tu consentimiento para el uso de las mencionadas cookies en tu dispositivo.
Revocación del consentimiento
La opción de deshabilitar cookies se proporciona mediante el botón “Rechazar”, así como en el panel de configuración para cada uno de los grupos de las cookies separadas por las finalidades mencionadas. También te informamos de que clicar el botón “Confirmar mis preferencias” sin haber seleccionado ninguna cookie equivale al rechazo de todas las cookies, a excepción de las cookies técnicas o estrictamente necesarias.
Puedes elegir habilitar o deshabilitar todas las cookies a la vez o hacerlo para cada tipo de cookies separadamente en el panel de configuración que se encuentra en el pie del sitio web.
Configuración del navegador para evitar las cookies
Puedes habilitar o deshabilitar las cookies, así como borrar el historial de navegación (incluyendo las cookies) de tu navegador. Por favor, consulta las opciones e instrucciones proporcionadas por tu navegador. Ten en cuenta que, si aceptas cookies de terceros, debes eliminarlas del menú de opciones de tu navegador.
La siguiente información se proporciona en cumplimiento del marco normativo vigente, de modo que puedas configurar la privacidad y seguridad de tu(s) navegador(es) de internet con respecto a las cookies. Para ello, proporcionamos información y enlaces a los sitios web oficiales de apoyo de los principales navegadores, para que puedas elegir si aceptas o no el uso de las cookies.
La mayoría de los navegadores web permiten gestionar, en cualquier momento, las preferencias del usuario sobre el uso de las cookies. Puedes ajustar tu navegador para que rechace cookies o elimine determinadas cookies según tu criterio.
Para la configuración de las cookies puedes acceder a:
- Google Chrome: Herramientas > Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Configuración de contenido > Cookies > Bloquear los datos de sitios y las cookies de terceros. Para más información: https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es
- Mozilla Firefox: Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Usar una configuración personalizada para el historial (desmarque todas las casillas). Para más información: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-Cookies-que-los-sitios-we
- Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración para la zona de Internet (suba la barra de navegación hasta Bloquear todas las cookies). Para más información: http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/block-or-allow-Cookies
- Safari: Edición > Preferencias > Privacidad > Bloquear Cookies (seleccione «siempre»). Para más información: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES
- Opera 19: Menú > Configuración > Privacidad y seguridad > Sección Cookies (seleccione Bloquear Cookies de terceros y datos de sitio). Para más información: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
Puedes revocar tu consentimiento para el uso de cookies en tu navegador a través de las indicaciones anteriores.
Debes tener en cuenta que algunas características de los contenidos de estas páginas web solo están disponibles si permites la instalación de cookies en tu navegador. Si decides no aceptar o bloquear determinadas cookies (en función de su finalidad), puede que esto afecte, total o parcialmente, al funcionamiento normal de la página web o que impida el acceso a algunos servicios de la misma.
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS
La Fundación PAVEL puede contratar los servicios de proveedores ubicados en países fuera del Espacio Económico Europeo, partiendo de decisiones de adecuación de la Comisión Europea. En este caso, se considera que el país dispone de normativa equivalente a la europea. En el caso de que la Fundación PAVEL precise contratar servicios de proveedores ubicados fuera del Espacio Económico Europeo, su contratación incluirá todas las garantías y salvaguardas exigidas por la normativa para preservar tu privacidad, previa verificación de la legislación del país de destino. Dichas salvaguardas pueden consistir en la aplicación de cláusulas contractuales y de garantías adicionales a las mismas, conforme a la normativa de cada país de destino, o de normas corporativas vinculantes aprobadas por las autoridades de protección de datos. También te informamos de que la normativa nos permite enviar tus datos a dichos países, si resulta necesario para dar cumplimiento a nuestras obligaciones derivadas de un servicio que nos solicitas.
Para más información sobre las garantías a tu privacidad, o de los países de destino a los cuales necesitamos transferir tus datos para cumplir con nuestras obligaciones contractuales contigo, puedes dirigirte a nuestro Delegado de Protección de Datos a través de las direcciones indicadas en el apartado “TUS DERECHOS” de esta Política de cookies.
Puedes informarte sobre las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en esta Política de cookies en sus correspondientes políticas de privacidad y de cookies.
ELABORACIÓN DE PERFILES QUE IMPLIQUE LA TOMA DE DECISIONES AUTOMATIZADAS CON IMPLICACIONES JURÍDICAS PARA EL USUARIO O QUE LE AFECTE SIGNIFICATIVAMENTE
Las cookies mencionadas no se utilizan para crear perfiles que impliquen la adopción de decisiones automatizadas con implicaciones jurídicas o que puedan afectar a los usuarios de forma significativa.
PLAZO DE CONSERVACIÓN
Los datos personales obtenidos mediante el uso de cookies se almacenarán durante el período indicado en el panel de configuración de cookies y, una vez transcurrido ese período, durante el plazo de prescripción legal aplicable en función de los fines.
TUS DERECHOS
Puedes retirar el consentimiento otorgado, así como ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad, limitación y/u oposición al tratamiento, en la dirección postal calle de la Capilla 28420 Galapagar, Madrid, o en la dirección electrónica info@fundacionpavel.org.
Para contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos, puedes enviar un correo a info@fundacionpavel.org.
Si consideras que el tratamiento de tus datos personales infringe la normativa o tus derechos, puedes presentar una reclamación ante nuestro Delegado de Protección de Datos en las direcciones arriba indicadas, o ante la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/es.
ACTUALIZACIONES Y CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE COOKIES
La Fundación PAVEL puede modificar esta Política de cookies en función de nuevas exigencias legislativas o reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha Política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de cookies, se comunicará al usuario mediante un aviso informativo en la página web.