Microcréditos Integración Ebanistas Samsam3 (Senegal)
Barrio pobre de viviendas espontáneas, creado a partir de 1980, Sam Sam 3 está situado en los grandes suburbios de Dakar, en el municipio de Diamaguène-Sicap Mbao, en el departamento de Pikine. Su población se estima en 21.000 habitantes.
Esta es la población más pobre de los suburbios de Dakar. Y, sin embargo, es un barrio de la región que carece de todo porque las poblaciones quedan desamparadas.
El distrito, anteriormente no urbanizado, se benefició de un programa de reestructuración y regularización del suelo bajo los auspicios del Departamento de Urbanismo y Vivienda (DUA) con la ayuda de la cooperación alemana (GTZ). Este programa permitió que el barrio se beneficiara de la construcción de infraestructura vial de descentralización, suministro de agua potable, una escuela pública ahora invadida por el agua, y estar conectado a la red eléctrica y un centro juvenil o centro de usos múltiples. Otros socios como los Padres Escolapios han permitido que el barrio cuente con una escuela comunitaria de base y un centro de formación para el adelanto de la mujer y hoy las poblaciones jóvenes y niños se benefician del trabajo local de las hermanas del Niño Jesús Nicolás Barré. gracias al Grupo de Interés Económico de Chicas para la costura, confección, artesanía y restauración por un lado, y por otro los chicos ejercen el oficio de ebanista. Esto es algo nuevo en la lucha contra la precariedad en el barrio.
A pesar de todas estas intervenciones, los jóvenes del barrio se enfrentan a un problema de espacio de empleabilidad. Este proyecto tiene como objetivo ayudar a jóvenes desde una formación integral en dos partes. Queremos ver a estos jóvenes triunfar y servir de ejemplo. Pero sobre todo pensamos que un préstamo podría ser parte de la búsqueda de autonomía financiera. Pero no se trata sólo de permitirles ganarse la vida sino, sobre todo, de reavivar la esperanza de un futuro mejor. No se trata sólo de luchar contra la pobreza, sino de evitar una miseria generalizada en este distrito sino también en todo el país.
Las olas de aventura por la inmigración internacional nos dan razón de esta noble lucha contra la ignorancia, la falta de educación y formación profesional.
Nuestro proyecto es una respuesta a la lucha contra el desempleo, el ocio y el desempleo de los jóvenes de Sam Sam 3. Significa poder permitir que cada niño tome conciencia de su talento y su saber hacer. Creemos que podemos motivarles al autoempleo, es decir, dotar a todos de los medios materiales para afrontar su futuro. Esta lucha contra el desempleo permite enfrentar varias lacras como:
• Tráfico de drogas.
• Inmigración ilegal internacional (a Europa y América vía Nicaragua).
• Detener o reducir la tragedia diaria de los jóvenes en canoas.
• Falta de empleo a nivel nacional.
• Detener la hemorragia y la muerte segura en los Océanos Atlántico y el Mar Mediterráneo .
• Reducir el sufrimiento de las familias porque la pérdida de hijos es un obstáculo para el desarrollo de un país, (Hay una gran pérdida de manos capacitadas para el desarrollo).
Nuestro proyecto está en línea con el gobierno y los objetivos del Plan Senegal Emergente para la protección del empleo y la lucha contra el desempleo entre los jóvenes más vulnerables.
Pero también avanzamos en este proyecto sometiéndonos a las recomendaciones de la Iglesia católica de Senegal para la cuestión crucial del empleo en Senegal y en la subregión.
Por tanto, este trabajo en favor de los jóvenes es un deber de cada uno de nosotros, Europa está ciertamente lejos, pero la lucha contra la inmigración nos concierne a todos porque, en última instancia, la inmigración se ve como una invasión y altera el equilibrio del sistema de vida y de gobernanza de los países. Recibir sin querer.
a) Beneficiarios directos : Nuestros objetivos anuales son 10 niños ya experimentados después de dos años de formación práctica y seis meses de prácticas en talleres externos. Su elección no es libre porque existe un trabajo de verificación y capacitación continua para designar al beneficiario. Requerimos el compromiso total de los candidatos para apoyar nuestro programa de integración y especialmente el autoempleo.
b) Beneficiarios indirectos: Contamos con 10 familias que se beneficiarán de los ingresos de los chicos que lo harán a su vez, de esta ayuda a la integración en los nuevos talleres creados a través de este proyecto de microcrédito dedicado a la integración y creación de empleo para combatir la falta de empleo.
Perfil del beneficiario
Desarrollar un perfil detallado de los beneficiarios. Describir de manera muy concreta cómo son y viven los beneficiarios del proyecto.
Aquí los beneficiarios son personas que hemos capacitado durante casi 2 años o más. Elegimos a egresados de la Formación Integral de Trabajo Social en Ebanistería en el distrito de Sam Sam 3 y que hayan completado su formación avanzada en nuestras estructuras de capacitación. Conocemos capacidades y pretendemos acompañarles en la progresión de su elección profesional. Esta es, pues, la culminación de un programa de trabajo de dos buenos años de aprendizaje.
Hemos formado a más de 20 jóvenes en el oficio de ebanista y elegiremos a los diez (10) mejores para el microcrédito. Porque pretendemos premiar a quienes se implican más durante la formación. Es la instalación de un sistema de mérito y excelencia dando la oportunidad a todos. Si el experimento funciona, se implementará.
Análisis de la participación de los beneficiarios
Los beneficiarios participarán en el crecimiento de la red de jóvenes ebanistas que salen de nuestro centro en la medida en que pediremos a cada uno de ellos que reciba y ayude en su desarrollo en forma de prácticas o prueba.
Ellos también compartirán su experiencia e incluso se convertirán en un escaparate de éxito gracias a su determinación y a poder vivir de su saber hacer.
Queremos que el 80% de nuestros trabajadores salientes puedan estar en empresas independientes creadas por ellos mismos con un sistema de patrocinio y crear una especie de solidaridad interna para dar a todos la oportunidad de abrirse camino en el mundo del empleo.
En el origen de la iniciativa y en la identificación del proyecto
Hemos tenido reuniones con todos los chicos interesados desde hace un año para buscar la mejor posibilidad de trabajar en modalidad de microcrédito. Todos estamos de acuerdo en que este subsidio al autoempleo no es un fondo desperdiciado sino un fondo de garantía para el futuro de cada joven. Porque exigiremos que cada beneficiario pueda trabajar y amortizar su crédito para permitir que otras promociones puedan beneficiarse del mismo sin tener que realizar otra campaña de solicitud de subvención. Así, los primeros beneficiarios tendrán que financiar el resto.
Designación |
Numeros |
Costo unitario mensual |
Total anual |
Asignación estimada para cada Joven |
10 |
100,00 |
10.000€ |
Costos de administración, seguimiento y evaluación. |
1 |
150,00 |
1.500€ |
TOTAL |
11.500€ |
Únete a Nuestra Misión
Tu apoyo es crucial para continuar transformando vidas en África. Considera hacer una donación, ser voluntario o compartir nuestra misión con otros. Juntos, podemos impulsar un cambio positivo y duradero.